Hoy se vivió un hito para la comuna con la realización del Simulacro de Erupción del Complejo Volcánico Lonquimay, una instancia que permitió poner a prueba los protocolos de emergencia y la coordinación interinstitucional ante un eventual escenario de riesgo volcánico.
La actividad contó con la participación del Alcalde Eduardo Yáñez, el Delegado Presidencial Provincial de Malleco, Leopoldo Rosales, el Seremi de Salud, Andrés Cuyul, la Seremi de Agricultura, Ruth Arévalo, representantes de las seremis de Medio Ambiente, Educación y Obras Públicas, además de equipos de SENAPRED, MINSAL, SAG, Carabineros, Ejército, Bomberos y el equipo municipal de Lonquimay.
La jornada comenzó con una reunión de coordinación en dependencias municipales, donde se revisaron las etapas del ejercicio y los mecanismos de respuesta. Posteriormente, las autoridades se trasladaron hasta la Escuela Básica Fronteriza donde estudiantes, docentes y personal educativo siguieron paso a paso las medidas establecidas en caso de una emergencia volcánica.
De manera paralela, se estableció en el municipio un Puesto de Comando para el monitoreo agrícola y ganadero, coordinado por la Dirección de Desarrollo Local junto a la directora regional del SAG y la Seremi de Agricultura. Desde allí se realizó una evaluación técnica sobre los riesgos asociados a la ganadería y la agricultura frente a la posible afectación por cenizas volcánicas, con el objetivo de anticipar medidas de protección y mitigación para los productores de la comuna.
El recorrido continuó en el Hospital de la comuna, donde se verificaron los procedimientos de evacuación y atención de urgencia ante un eventual aumento de la actividad volcánica. Finalmente, en la Municipalidad de Lonquimay se desarrolló el COGRID post evento, instancia en la que se evaluaron los resultados del simulacro y se analizaron los aprendizajes obtenidos para fortalecer la preparación y respuesta comunal ante emergencias.
La primera autoridad comunal señaló que este simulacro «nos permite evaluar nuestras capacidades, fortalecer la coordinación y, sobre todo, generar conciencia en la comuna. Lonquimay es una comuna que convive con la naturaleza y debemos estar siempre preparados para proteger la vida de nuestras familias.»
#LonquimayMásCercaDeTi#SimulacroVolcánico#GestiónDelRiesgo#SENAPRED#Araucanía